24/2/10

hola a todos mis amigos espero que esten bien, espero que sirva de algo haber escrito esto ok

25/2/09

SENSORES
Un sensor es un dispositivo capaz de transformar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, en magnitudes eléctricas. Las variables de instrumentación dependen del tipo de sensor y pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, pH, etc. Una magnitud eléctrica obtenida puede ser una resistencia eléctrica (como en una RTD), una capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad), una tension eléctrica (como en un termopar), una corriente eléctrica (como un fototransistor), etc.

SENSORES INDUCTIVOS

Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirven para detectar materiales metálicos ferrosos. Son de gran utilización en la industria, tanto para aplicaciones de posicionamiento como para detectar la presencia de objetos metálicos en un determinado contexto (control de presencia o de ausencia, detección de paso, de atasco, de posicionamiento, de codificación y de conteo).Los sensores de proximidad inductivos contienen un devanado interno.Cuando una corriente circula por el mismo, un campo magnético es generado, que tiene la dirección de las flechas naranjas. Cuando un metal es acercado al campo magnético generado por el sensor de proximidad, éste es detectado.
Inductivos: Suele ser un bobinado donde pasa corriente. Al acercarse a un cuerpo metálico varia el campo magnético que crea. O sea, detecta variaciones de flujo magnético

La bobina del sensor inductivo induce corrientes de Foucault en el material a detectar. Éstas, a su vez, generan un campo magnético que se opone al de la bobina del sensor, causando una reducción en la inductancia de la misma. Esta reducción en la inductancia de la bobina interna del sensor, trae aparejado una disminución en la impedancia de ésta.Estados de un sensor inductivo

1.- Objeto a detectar ausente.
Amplitud de oscilación al máximo, sobre el nivel de operación.
La salida se mantiene inactiva (OFF)
2.- Objeto a detectar acercándose a la zona de detección.
Se producen corrientes de Foucault -> “Transferencia de energía”.
El circuito de detección detecta una disminución de la amplitud, la cual cae por debajo del nivel de operación.
La salida es activada (ON)
3.- Objeto a detectar se retira de la zona de detección.

Eliminación de corrientes de Foucault.
El circuito de detección detecta el incremento de la amplitud de oscilación.
Como la salida alcanza el nivel de operación, la misma se desactiva (OFF


Material que detecta: materiales metálicos y ferrosos
Costo: Entre $128 a $1650 pesos

SENSORES CAPACITIVOS

Los sensores capacitivos son un tipo de sensor eléctrico.Las sustancias metálicas tanto si son líquidos como solidos disponen de una cierta conductividad y una constante eléctrica detectan los cambios provocados por una sustancia en el campo eléctrico de su área de detección. La evaluación de los cambios proporciona información exacta sobre la presencia de objetos en esta área

Características: Alto nivel de estabilidad con temperatura,alcance de detección mejoradas para reservas funcionantes, nivel elevado de inmunidad contra: descarga electrostática

Material que detectan: Conductores y no conductores en forma liquida y solida
Costo: Entre $128 a $1650 pesos
SENSOR RETRO-REFLECTIVO
Detección reflectiva difusa sobre distancias cortas (menos de 20 cm)
Tienen el generador de luz y el receptor en un mismo cuerpo el haz emitido por la fuente, sera reflejado hacia atrás, al receptor, mediante un reflector
1- Un sensor difuso reflectivo de haz ancho, como por ejemplo el E3Z-D61 o un sensor de fibra óptica puede ser utilizado con fondo oscuro o sin fondo. Posicione el sensor lo mas cerca posible al film.
2- Los sensores de punto focal pueden ser utilizados posicionando el film en el punto de foco, pero se debe tener en cuenta, que el menor reflejo de áreas impresas puede provocar un mal funcionamiento.

Material que detecta: La luz que proyecta cierta fuente
Costo: $60 pesos
SENSOR DE COLOR
Identificación, comprobación y selección de colores
1.-Reconocimiento exacto del color utilizando hasta B fuentes distintas de luz (rojo, verde y azul)
2.-Detección de hasta 3 colores en un mismo sensor
3.-Programación sencilla mediante teach-in
4.-También disponible con conductores de fibra óptica

Material que detecta: Case ABS resin, Lens Glass
Costo:$50 pesos

SENSOR DE MOVIMIENTO
Son elementos, sensores para detectar pequeñas o grandes movimientos generalmente suelen ser detectores por infrarrojo o por reflexión directa muchas veces están protegidas contra la contaminación lumínica y se pueden variar sin que interfieran entre si.
se utilizan en alarmas o como elementos de seguridad

Características:
Distancia de detección 2.5 m mínimo
Rango de detección horizontal en grados 95º
Rango de detección vertical en grados 50º
Salida en cc,ca
Tiempo de detección v max 30 v
Tiempo de salida ms (23ms)
temperatura de funcionamiento -20º Ca +55ºC

Material que detectan: Dotado de sensor crepuscular y tiempo de retardo, utilizable en cualquier posición para la detección de movimiento y Amplio ángulo de detección.
Costo: entre $150 a $240 pesos

23/2/09

MEMORIAS RAM Y ROM

La Memoria RAM es la que todos conocemos, pues es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura.


En este tipo particular de Memoria es posible leer y escribir a voluntad. La Memoria RAM está destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecución y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al encontrarse el suministro de corriente; si se pierde la alimentación eléctrica, la información presente en la memoria también se pierde.

Por este motivo, surge la necesidad de una memoria que permanentemente, guarde los archivos y programas del usuario que son necesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema que en se ejecute en la misma.


La Memoria ROM nace por esta necesidad, con la característica principal de ser una memoria de sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita.

Por esta característica, la Memoria ROM se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en la Memoria ROM. Estos programas (utilidades) forman la llamada Bios del Sistema.

Entonces, en conclusión:


La Memoria RAM puede leer/escribir sobre sí misma por lo que, es la memoria que utilizamos para los programas y aplicaciones que utilizamos día a día

La Memoria ROM como caso contrario, sólo puede leer y es la memoria que se usa para el Bios del Sistema.Diferentes modelos de memorias ROM*

LAS CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES MODELOS DE LAS MEMORIAS ROM
MROM (Mask ROM) ROM con mascara: este tipo de variable más antigua de la memoria ROM, se fabrica con los datos almacenados permanentemente y por esta razón nunca se puede modificar; consiste en una memoria que se graba en el proceso de fabricación por medio de mascaras litográficas, como si fuera un circuito integrado.


PROM (Programmable Read Only Memory) ROM programable: es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible, consiste en conexiones de pequeños fusibles que pueden ser fundidos una sola vez, esto quiere decir que solo se pueden grabar datos una sola vez; su capacidad es inferior a la de la memoria MROM.

EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory) ROM programable borrable de sólo lectura: es una variante de la memoria ROM no volátil, consiste en transistores de puerta flotante que vienen de fabrica sin grabar, los datos grabados pueden durar mucho tiempo, porque está perfectamente aislada por un material envolvente, los datos sólo se pueden borrar al exponerla a una fuerte luz ultravioleta.


EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory) ROM programable y borrable eléctricamente: es una variante de la memoria ROM la cual puede ser programada borrada y reprogramada eléctricamente, es una memoria no volátil, puede ser leída ilimitadamente pero sólo puede ser borrada y reprogramada hasta un millón de veces.

MEMORIA FLASH: es una variante de la memoria EEPROM más avanzada la cual permite que varias posiciones de una memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA DE UN MICROCONTROLADOR
Los puertos de entrada y salida de un microcontrolador son la transferencia de datos con circuitos externos a este. Básicamente son registros internos o externos.
Se utilizan para conectar los periféricos o circuitos necesarios, como lo son motores, módulos LCD, etc.
CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE OSCILADORES
Se utilizan para introducir frecuencias.
Oscilador tipo LP (Low Power) para frecuencias entre 32 y 200 Khz, hace que el PIC consuma menos corriente.
Oscilador tipo HS (High Speed) para frecuencias comprendidas entre 4 y 20 MHz se usa cuando se utilicen cristales de 4 Mhz.
Oscilador tipo "RC" (Resistor/Capacitor) para frecuencias no mayores de 5.5 Mhz. es el más económico por que solo se utiliza un capacitor no polarizado y una resistencia, da una estabilidad pobre.

18/2/09

Un microcontrolador es un circuito integrado o chip que incluyeen su interior tres unidades funcionales de una computadora: CPU, Memorias y Unidades de E/S.

Un microcontrolador es un sistema completo, con unas prestaciones limitadas que no pueden modificarse y que puede llevar a cabo las tareas para las que ha sido programado de forma autónoma.

Arquitectura HarvardLa presente arquitectura establece qu existian buses independientes para las memorias de programa y de datos, con lo que se hace más eficiente la ejecución de los programas.

Arquitectura Von Neumann
Se dice que se refiere a que existe un solo bus llamado Sistema atraves del cual se comunica y controla la Unidad Central de Proceso (CPU su comunicación con las memorias y equipos periféricos.

11/2/09

microcontroladores//automatizacion y control