MEMORIAS RAM Y ROM
La Memoria RAM es la que todos conocemos, pues es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura.
En este tipo particular de Memoria es posible leer y escribir a voluntad. La Memoria RAM está destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecución y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al encontrarse el suministro de corriente; si se pierde la alimentación eléctrica, la información presente en la memoria también se pierde.
Por este motivo, surge la necesidad de una memoria que permanentemente, guarde los archivos y programas del usuario que son necesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema que en se ejecute en la misma.
La Memoria ROM nace por esta necesidad, con la característica principal de ser una memoria de sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita.
Por esta característica, la Memoria ROM se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en la Memoria ROM. Estos programas (utilidades) forman la llamada Bios del Sistema.
Entonces, en conclusión:
La Memoria RAM puede leer/escribir sobre sí misma por lo que, es la memoria que utilizamos para los programas y aplicaciones que utilizamos día a día
La Memoria ROM como caso contrario, sólo puede leer y es la memoria que se usa para el Bios del Sistema.Diferentes modelos de memorias ROM*
LAS CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES MODELOS DE LAS MEMORIAS ROM
PROM (Programmable Read Only Memory) ROM programable: es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible, consiste en conexiones de pequeños fusibles que pueden ser fundidos una sola vez, esto quiere decir que solo se pueden grabar datos una sola vez; su capacidad es inferior a la de la memoria MROM.
EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory) ROM programable borrable de sólo lectura: es una variante de la memoria ROM no volátil, consiste en transistores de puerta flotante que vienen de fabrica sin grabar, los datos grabados pueden durar mucho tiempo, porque está perfectamente aislada por un material envolvente, los datos sólo se pueden borrar al exponerla a una fuerte luz ultravioleta.
EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory) ROM programable y borrable eléctricamente: es una variante de la memoria ROM la cual puede ser programada borrada y reprogramada eléctricamente, es una memoria no volátil, puede ser leída ilimitadamente pero sólo puede ser borrada y reprogramada hasta un millón de veces.
MEMORIA FLASH: es una variante de la memoria EEPROM más avanzada la cual permite que varias posiciones de una memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA DE UN MICROCONTROLADOR
Los puertos de entrada y salida de un microcontrolador son la transferencia de datos con circuitos externos a este. Básicamente son registros internos o externos.
Se utilizan para conectar los periféricos o circuitos necesarios, como lo son motores, módulos LCD, etc.
Se utilizan para conectar los periféricos o circuitos necesarios, como lo son motores, módulos LCD, etc.
CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE OSCILADORES
Se utilizan para introducir frecuencias.
Oscilador tipo LP (Low Power) para frecuencias entre 32 y 200 Khz, hace que el PIC consuma menos corriente.
Oscilador tipo HS (High Speed) para frecuencias comprendidas entre 4 y 20 MHz se usa cuando se utilicen cristales de 4 Mhz.
Oscilador tipo "RC" (Resistor/Capacitor) para frecuencias no mayores de 5.5 Mhz. es el más económico por que solo se utiliza un capacitor no polarizado y una resistencia, da una estabilidad pobre.
Oscilador tipo HS (High Speed) para frecuencias comprendidas entre 4 y 20 MHz se usa cuando se utilicen cristales de 4 Mhz.
Oscilador tipo "RC" (Resistor/Capacitor) para frecuencias no mayores de 5.5 Mhz. es el más económico por que solo se utiliza un capacitor no polarizado y una resistencia, da una estabilidad pobre.